top of page

INFORME MENSUAL 2023

 ABRIL 2023

 MARZO 2023

 ENERO Y FEBRERO 2023

INFORME ANUAL

INFORME ANUAL 2017

INFORME ANUAL 2018

INFORME ANUAL 2019

INFORME ANUAL 2016

INFORME ANUAL 2020

INFORME ANUAL 2021

INFORME ANUAL 2022

Informe-Estatus Recuperación Turística Post COVID19

Estimados Asociados:

 

Como saben participo en algunos Chats de Líderes y empresarios turísticos, en donde se comentan y discuten los diversos escenarios de cara a la actual crisis. Así mismo he estado participando en Videoconferencias y he mantenido contacto cercano con nuestras autoridades.

Quizá para algunos de ustedes es de sobra conocido el escenario y lo que se discute, sin embargo, me permito compartir con ustedes algunos temas de interés general, sobre todo para poner al tanto a quienes por alguna razón no estén actualizados.

 

1.- APERTURA de los Destinos.

 

Como seguramente es de su conocimiento XCARET, ha anunciado la intención de re abrir su Hotel y tres de sus Parques el 1 de Junio.

El Arq. Miguel Quintana ha manifestado reiteradamente, que aunque le fuera más costoso abrir, que mantener cerrado, él considera sano abrir, para enviar un mensaje positivo tanto a los colaboradores, como a los mercados y líneas aéreas. Él cree que abriendo paulatinamente, se va generando un ambiente de optimismo.

 

Conociendo a XCARET, no dudo que sus Parques, tendrán previstas para el 1 de Junio, cientos de Medidas de Seguridad e Higiene y muy bien elaborados Protocolos.

 

Por otra parte, existen visiones opuestas como la de Alex Zozaya del Apple Leisure Group, quien considera que es un riesgo abrir, si no estamos del todo preparados como Destino, sino existe la seguridad de un “aplanamiento” de la Curva de Contagios del COVID, y si no existen Protocolos Internacionales que adopten TODOS en el Destino para garantizar que no haya contagios ni de colaboradores ni de turistas.  Además, falta saber, cuál habrá de ser la postura y las disposiciones del Gobierno Federal.

 

Los Hoteleros se encuentran divididos en cuanto a esta intención de abrir en Junio o no.  Cintrón se decanta por abrir y dice tener 60% de ocupación en libros, y el amigo Abelardo Vara por el contrario, opina más como Zozaya.

En fin, que me parece importante ponerlos al tanto de esta discusión por si no lo están y que vayan tomando sus previsiones.

 

Personalmente creo que habría que esperar estas dos semanas de mayo que son claves, para atestiguar cómo se comporta la Curva de Contagios, y al mismo tiempo esperar a que la SEDETUR, nos informe en qué consistirá su Proyecto de CERTIFICACIÓN que denominarán SST, Seguridad Sanitaria Turística, y que será anunciado el 15 de Mayo.

 

Como saben he solicitado formalmente a ASUR, nos informe también cuáles serán sus Protocolos de Seguridad e Higiene, y fiel a sus costumbres NO ha respondido al día de hoy, y dudo que lo hagan. Es el estilo de ASUR, nunca responden.

 

2.- CERTIFICACIONES.

Si bien SEDETUR, nos ha anunciado esta SST, de la cuál les envié un avance ayer, también existen diferencias y discusiones al respecto. Pues mientras ésta es LOCAL, VOLUNTARIA Y GRATUITA (por el momento)  existen voces  por una parte, que dicen que los PROTOCOLOS deben ser Internacionales y Unificados y NO LOCALES, tal como también lo ha manifestado reiteradamente Alex Zozaya y algunos otros líderes y que éstos se implementen con la guía y liderazgo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) - por separado les he enviado hoy la presentación en power point al respecto con los criterios de este Consejo- Y por otra parte hay quienes se manifiestan porque la Certificación local no sea Voluntaria sino OBLIGATORIA.  (Ya se considera en la SEDETUR esta posibilidad).

 

Por cuánto respecta a nuestros servicios de TRANSPORTE TURÍSTICO, me permito sugerir vayan pensando en cuáles deberían ser los Criterios a ser considerados y que si les parece podamos enviarlos a priori a la SEDETUR.

 

En un Webinar, de la Hotelería Española, escuché que es mejor proponer nuestros Propios estándares con el conocimiento de nuestra Industria antes que aceptar que sean propuestos por uno o varios funcionarios que poca o nula idea tengan de nuestra Operación.

 

Me parece que sus ideas, sugerencias o propuestas podrían ser muy bienvenidas. La AMAV, podría hacer su aporte.

 

3.- NUEVOS ESCENARIOS, TENDENCIAS Y HÁBITOS DE CONSUMO.

Estoy seguro, que como a mí, les llegarán cientos de mensajes, videos, notas y presentaciones sobre lo que puede anticiparse en Aviación, Hotelería, Restauración y Atracciones, entre otras actividades de nuestra Industria.

 

Si les parece le estaré pidiendo a Mayte, que comparta toda esta información en nuestro website de AMAV, a efecto de que todos puedan consultarlo.

 

Así como ya hemos escuchado que los Hoteleros habrán de modificar los procedimientos de Check In, Check Out, Desayunos Buffet; números de personas permitidas en un ascensor, horarios y afluencias de piscinas, etc., etc. o que los aeropuertos exigirán a viajeros el uso de cubrebocas, o que no podrán los acompañantes de los viajeros estar con ellos como hasta ahora, hasta que los despiden por la puerta de salida; o que las líneas aéreas, tomarán temperaturas y muchos otros cambios más, Los Agentes de Viajes de Turismo Receptivo habrán de adoptar también una serie de medidas para demostrar la máxima preocupación de la Seguridad Sanitaria.

 

Para Grupos, Congresos y Convenciones, se habla ya de un Pasaporte Sanitario y los organizadores deberán trabajar ya en nuevos Manuales y Protocolos de cara a los nuevos escenarios.

 

Propongo por lo tanto la organización de Videoconferencias sobre el tema, en cuánto les parezca oportuno.

 

Si les parece propondría un Calendario de Reuniones Virtuales, a partir del 16 de Mayo.

 

El 18 de Mayo, dicho sea de paso, tendremos la Reunión VideoConferencia en el Seno del Comité para los Festejos de los 50 Años de Cancún, para discutir las nuevas fechas y organización de eventos con motivo de esta celebración. Estamos proponiendo “En Septiembre, VIVA MEXICO EN Cancún a sus 50 Años” y celebrar todo el mes.

 

4.- La PROMOCIÓN.

 

Ayer hablé con Darío Flota, quien me comentó que en unos cuántos días me invitará a la Presentación y anuncio de las Campañas de Marketing y Promoción que habrán de lanzarse a nuestros Mercados en Junio.

 

Sería en Junio cuando se lancen a los Mercados, los Videos y materiales que está preparando el CPTQ.

 

Como algunos de ustedes saben, yo he propuesto un CONCURSO DE LIKES Y SHARES, entre los usuarios de Facebook y otras Redes. Que quienes más LIKES obtengan por la publicación de los materiales del CPTQ sobre el Caribe Mexicano, se conviertan en GANADORES DE fabulosos viajes TODO PAGADO al Caribe Mexicano, y que se haga extensivo al TRADE, de manera que si los Agentes de Viajes, ganan los premios, los puedan vender.

 

Darío me ha comentado que esta idea y otros Concursos se pueden montar sobre la Gran Campaña Sombrilla que están preparando.

 

Así mismo la Campaña que presentaron hace unos días, algunos Hoteleros con el Concepto de 2X2 y COME 2 CANCÚN, puede ser montada también sobre la Campaña Sombrilla.  Esta Campaña de los Hoteleros de Cancún puede ser voluntaria, y se suben a su Landing Page, aquellos que quieran participar. Pueden subirse los Prestadores de Servicios Turísticos que deseen participar. He pedido la Presentación de la Campaña y sus Conceptos a sus diseñadores (Oliver Reinhart y Vicente Madrigal) y en cuánto me la proporcionen se las comparto con mucho gusto.

 

Ya les informaré de la Campaña Institucional del CPTQ, en cuánto la conozca. Como saben la AMAV, tiene un lugar en la Junta de Gobierno del CPTQ.

 

5.- LOS MERCADOS.

 

Si bien, ustedes conocen a fondo el comportamiento de sus propios Mercados, les comparto la visión que en lo general tenemos acerca de la forma en que podríamos ir recuperando nuestros mercados.

 

PRIMERA ETAPA.

 

Iniciando probablemente en Junio 2020.  Mercado Nacional.  Podríamos recibir familias y grupos de jóvenes viajando en automóvil desde distintas ciudades de la República Mexicana.

 

En Junio podría ser incipiente para incrementarse en Julio y Agosto.

 

Se estima que podríamos tener una ocupación del 50% en los Destinos para el mes de Diciembre.

 

SEGUNDA ETAPA.

 

Mercado de Estados Unidos y eventualmente Canadá para el Invierno 2020-2021.

 

Podríamos esperar ocupaciones aceptables entre Enero y Abril 2021.

 

TERCERA ETAPA.

 

Mercados Europeos. Verano 2021.

 

Recuperación Total de nuestros Mercados y ocupaciones acostumbradas hasta el último cuatrimestre de 2021.

 

FINALMENTE, Compañeros, en el asunto de los apoyos alimentarios que instrumentó el Gobierno del Estado, como saben la AMAV, fue la primera Asociación de TODO el Estado en recibir Despensas para una enorme mayoría de nuestros Colaboradores, gracias al empeño, velocidad y buena gestión que pusimos en el tema; sin embargo a los pocos días de haberlas entregado nos informaron que el Gobierno decidió ya no hacerlo bajo ese método y que las entregas se harían CASA por CASA, con la cuál ya no podríamos ni intervenir y por lo tanto asegurar la entrega de las mismas.

 

Eso, fue antes de que pudiéramos entregar las de Playa del Carmen y Cozumel.  Espero de todo corazón que les hayan llegado a quienes faltaron y aunque seguimos insistiendo ya no depende de nosotros.

 

Aún así, envíenos un listado de quienes no hayan recibido despensas para turnarlo al Gobierno y si pudiera ser con sus domicilios pues cuánto mejor. De esa manera turnaría la lista con domicilios solicitando que se lleven DESPENSAS a esas CASAS en la medida de lo posible.

 

Agradezco mucho a quienes cubrieron su Cuota del mes de Abril y le pido amablemente a quienes no lo han hecho aún, que nos apoyen.

 

Sin más de momento y esperando que este Informe les sea útil, les saludo como siempre,

 

 

Muy Afectuosamente

Sergio González Rubiera
Presidente Nacional

bottom of page